¿Qué es BlueStacks y Para Qué Sirve?

¿Qué es BlueStacks?
BlueStacks es una empresa de américa de tecnología y avance de programa popular internacionalmente por su aplicación BlueStacks Aplicación Player, que es un simulador del S.O. para dispositivos Android para ordenadores Windows y MacOS, del que ya les hablábamos en esta guía para utilizarlo. Este simulador es fundamentalmente habitual entre los players de videojuegos puesto que da muchas configuraciones en el momento de ajustar controles, cambiar el desempeño o traducir contenido en el mismo instante.
La primera aplicación de la empresa, llamada BlueStacks Aplicación Player, se lanzó de forma pública en octubre de 2011 tras lanzarse de manera oficial la empresa en mayo del mismo año en la charla de Citrix Synergy en San Francisco, donde ya enseñaron una edición principal de la aplicación, que después fueron más adelante perfeccionando y relanzando.
Otra aplicación de la empresa fue GamePop. Esta aplicación lanzada en mayo de 2013 perseguía la iniciativa de poder jugar a juegos de Android en la tv, y conto con el acompañamiento y la inversión de Samsung. La aplicación funcionaba por medio de un modelo de suscripción que después además daba provecho dentro de los juegos y dejaba jugar a hasta 500 de ellos. Su avance se pausó en 2015, con proyectos para mejorarla más adelante.
En la actualidad su producto más popular, la App Player tiene 5 ediciones diferentes, la más reciente de ellas lanzada en mayo de 2021, la cual ha mejorado mayormente en relación a sus ediciones anteriores. Algunas de las novedades introducidas durante sus revisiones son la aptitud de utilizar numerosas instancias simultáneamente, aceptar el llevar a cabo “streaming” desde nuestra aplicación, o continuas actualizaciones de las habilidades para adaptar el diseño táctil de Android al teclado y ratón de un PC. Además de todo ello en 2019 se lanzó una beta de BlueStacks 4 que por primera oportunidad soportaba apps en 32 y 64 bits, logrando correr apps ARM64-v8a por primera oportunidad.
¿Para qué sirve BlueStacks?
La aplicación se utiliza para utilizar toda clase de apps de Android desde nuestro PC de la forma más confortable y con el más grande desempeño viable. Para eso tiene dentro una colosal diversidad de configuraciones para ajustar los controles y algunos perfiles predefinidos para los juegos más populares. En el momento de rendir, la aplicación está realmente bien mejorada y tiene un desempeño muy mayor a un gadget móvil si contamos con un PC lo bastante fuerte. Además da la aptitud de meter nuestra cuenta de Google y utilizarlo como si de una Tablet habitual se tratase, siendo la vivencia básicamente la misma y ofreciendo muchas más opciones puesto que entre otras cosas utilizar macros, un mando de consola o hacer de manera automática tareas es muchísimo más complicado en un gadget real que por medio de esta aplicación.
Estas y muchas más funciones se tienen dentro gratis con la aplicación, aunque hay suscripción de pago que va a ser que se requiere para algunas propiedades más destacadas de la aplicación.
Si deseamos utilizar la más reciente versión vamos a poder bajarla desde su web oficial de manera libre y gratuita, y esta funcionara en la enorme mayoría de ordenadores sin inconvenientes dados los requisitos tan bajos que tiene. Para utilizarlo sugieren una unidad central de procesamiento de numerosos núcleos con una puntuación mayor a los 1000 puntos en passmark, requisito que cumplen la enorme mayoría de CPUs de los años anteriores. De grafica piden una con 750 además en passmark, lo cual cumplen la mayor parte de gráficos integrados de las últimas generaciones y desde luego básicamente todas las gráficas dedicadas de los años anteriores. En el apartado de la RAM piden 4GB como mínimo y 8GB como cantidad sugerida y 5GB de disco duro, aunque lo mejor sería tener más espacio para lograr disponer apps en el simulador sin inconvenientes. Otro requisito no oficial, pero si sugerido va a ser activar las configuraciones de virtualización de nuestra unidad central de procesamiento, para lograr desbloquear todo su desempeño en el simulador y conseguir la mayor vivencia. Para encender las configuraciones de virtualización deberemos dirigirnos al BIOS y buscar el ajuste AMD-V para CPUs de AMD y Intel-VT para las de Intel.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es BlueStacks y Para Qué Sirve? puedes visitar la categoría Informática.
Deja una respuesta
Quizás te interese